PASOS PARA LA ELECCIÓN DE LA PRENDA
- Identificar los riesgos
- Determinar los niveles mínimos de protección requeridos
- Valoración de la toxicidad del riesgo
- Determinar los requisitos de rendimiento de protección de la costura y del tejido
- Determinar los requisitos de rendimiento mecánico
- Consideraciones de confort
- Identificar la utilización correcta del producto
- Prueba de uso y desgaste
PROTECCIÓN QUÍMICA ESPECÍFICA
1ª B-ET, 1b B, 1c B | Prendas de protección gas estanco. Prendas de protección gas no estanco.(ET) | UNE EN 943-1 Y¡y EN 943-2 | |
2B | Prendas de protección gas no estanco. | UNE EN 943-1 | |
3B | Protección contra químicos líquidos presurizados. | UNE EN 14605 | |
4B | Protección contra aerosoles líquidos. | UNE EN 14605 | |
5B | Protección contra partículas químicas sólidas en suspensión. | UNE EN ISO 13982-1 | |
6B | Protección contra salpicaduras. | UNE EN 13034 | |
[PB]3B / 4 B /6 | Protección corporal parcial | UNE EN14605 UNE EN 13034 |
OTROS RIESGOS
CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA | UNE EN 1073 |
PROTECCIÓN BIOLÓGICA (B) Microorganismos | UNE EN 14126 |
PROPIEDADES ANTIESTÁTICAS | UNE EN 1149-5 (requisitos ; las otras partes de la misma contienen ensayos, EN 1149-1:2006; EN 1149-2;1997; EN 1149-3:2004) |
RETARDANTE A LA LLAMA (FR)/ PROTECCIÓN FRENTE AL CALOR Y LAS LLAMAS |
UNE EN ISO 14116/ISO 11612 Vestuario ÍNDICE 1 de obligado uso con prendas ignífugas, ÍNDICE 2 ó 3. |
RIESGOS DEL ARCO ELÉCTRICO | IEC 61482-2 |
RIESGOS MÍNIMOS | - |
REQUÍSITOS GENERALES | UNE EN ISO 13688 |